30 may 2009
El estado de los Derechos Humanos en el mundo. Informe 2009 de Amnistía Internacional
28 may 2009
Children see, children do
13 may 2009
Marcha Mundial por la Paz
Esta idea se propone crear conciencia frente a la delicada situación de nuestro mundo por el incremento armamentista y la ocupación de territorios, así como por la probabilidad creciente de un conflicto nuclear. Cuenta con la adhesión de agrupaciones pacificistas y no-violentas, instituciones y personalidades relevantes del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política; inspirando también una gran diversidad de iniciativas en los más de 100 países que la secundan, constituyendo una interesante red mundial por la paz.La Marcha Mundial reclama nuestro esfuerzo personal para asumir la responsabilidad de cambiar el mundo desde el ámbito más próximo de lo personal hasta las redes sociales más ámplias a las que llegue nuestra influencia.
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia ya está inspirando variadas iniciativas y actividades que habrán de multiplicarse en los próximos meses. Una de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).
En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.