¿Qué le ofrecías, la noche, tú, silencio, qué le dabas para que él dijera a voces, tanto sí, que sí, que sí? Nadie le ofrecía nada.
Un gran mundo sin preguntas, vacías las negras manos —ámbitos de madrugada—, alrededor enmudece.
Los síes —¡qué golpetazos de querer en el silencio!—, las últimas negativas a la noche le quebraban.
Sí, sí a todo, a todo sí, a la nada sí, por nada.
Allá por los horizontes sin que nadie —él solo: nadie— le escuchara, sigilosa de albor, rosa y brisa tierna, iba la pregunta muda, naciendo ya, la mañana.
PEDRO SALINAS Carteles Poéticos de Ediciones de la Torre 2008 - Noviembre
Las organizaciones y personas que firman este Manifiesto (docentes, madres, padres, estudiantes y ciudadanía en general) muestran su profunda preocupación por la difusión de creencias sobre la escuela española que distorsionan gravemente la realidad. Se está generalizando una forma de pensar según la cual hoy en la escuela se enseñan pocos contenidos, se hacen actividades irrelevantes, los niveles de exigencia bajan, los alumnos y alumnas son peores que los de antes y hay “mucha pedagogía” y poca enseñanza.
Preocupa particularmente la actitud de determinadas personas con impacto mediático (pertenecientes al ámbito de la literatura, de la universidad, de la intelectualidad, etc.) que divulgan estas creencias con argumentos muy pobres, a veces incluso insultantes, poniendo en evidencia una visión poco rigurosa sobre la escuela y sobre los procesos que en ella tienen lugar. Preocupa, en fin, que la educación, a diferencia de otras actividades de gran incidencia social como la medicina o la justicia, sea analizada y valorada socialmente desde concepciones simples y caducas.
No es verdad que en la escuela española actual predomina un modelo de enseñanza diferente al tradicional
No es verdad que en la escuela española hayan bajado los niveles de exigencia
No es verdad que los alumnos y alumnas de ahora sean peores que los de antes
No es verdad que los docentes españoles tengan un exceso de formación pedagógica y un déficit de formación de contenidos